Teléfono 55 2114-8572

Teléfono 55 5694-0574 / 55 2611-9622

Email

Facebook

Messenger

Ruímica Lab, S.A. de C.V.

Una mascota hermosa comienza
con un cabello sano y cuidado

Mascota cabello sano y cuidado

Mantener correcta higiene bucal en tu perro evitará que sufra enfremedades

La higiene dental mejora la calidad de vida de las mascotas y previene enfermedades durante todas las etapas de vida del animal.

La salud dental en las mascotas domésticas no ocurre de forma espontánea. Puesto que un can o un gato no es capaz de cepillarse por sí solo los dientes, la higiene bucal del animal pasa a ser una responsabilidad de su dueño.

El olor de boca de las mascotas es algo muy común pero a lo que no es necesario llegar, ya que por suerte tiene fácil prevención y solución: la limpieza bucal.

El problema del mantenimiento de la higiene oral no es solamente el mal olor de la boca de nuestros compañeros, sino los problemas de salud que ello acarrea. Las bacterias que forman parte de la placa bacteriana pueden producir abscesos dolorosos, problemas oculares, la caída de los dientes y lo que es aún más grave: infecciones de las válvulas del corazón.

Cada etapa de la vida del perro precisa ciertos cuidados específicos para su boca. Pero la salud dental debe comenzar desde que el animal es un cachorro. La cría de perro de entre dos y tres semanas de edad, ya tiene 28 dientes de leche. La dentadura definitiva no tarda en llegar. El perro con entre seis y ocho meses, tendrá los 42 dientes que le deben acompañar durante toda su vida.

El mal olor de la boca viene dado por el sarro y la infección de las encías (Gengivitis ). El sarro es una placa de color marrón formada por bacterias que se van acumulando encima del diente. Para que se forme, debe haber primero una infección local producida por los restos de comida.

Las personas, al cepillarnos los dientes eliminamos los restos de comida para así prevenir que las bacterias se multipliquen y puedan producir una infección. A nuestras mascotas les ocurre lo mismo, por lo que habría que limpiar sus dientes de manera efectiva después de cada comida para eliminar los restos de alimento que provocan el acumulo de sarro y la infección.

¿Es posible realizar una limpieza efectiva de la boca a nuestra mascota después de cada comida? Nuestra experiencia nos dice que no, o al menos es muy difícil. Por muy buenos que sean, el conseguir un cepillado exhaustivo de todos los dientes es prácticamente imposible. Por eso tenemos otros medios preventivos que ayudan a realizar esta difícil misión de mantener las bocas de nuestros perros y gatos en las mejores condiciones posibles.

Lo ideal es acostumbrar cuanto antes a nuestros cachorros a un buen cepillado, normalmente a partir de los seis meses de edad e incluso antes. De esta manera se acostumbran desde una edad temprana al cepillo de dientes y la manipulación de la boca cuando los dientes no tienen sarro.

Las Rumi Pads clean Tooth / Toallitas dentales son toallitas son muy fácil de usar y vienen humectadas a base de tomillo y menta, solamente envuelve tu dedo en la toallita y úsalo como cepillo dental, frota suavemente lo que son dientes y encías, estas te ayudaran a prevenir la formación de sarro  así como la Gengivitis y le enseñaran a la mascota al uso del cepillo dental.

Enjuague Bucal:

El enjuague bucal favorece la prevención de la formación de placa dentaria y contribuye a crear un entorno de agentes antibacterianos naturales, con lo que limita la aparición de sarro y de las manifestaciones desagradables asociadas a la placa dentaria (aliento félido y gingitivitis).

Ruími Fresh breath está indicado para la higiene bucodental canina y felina, desodoriza el aliento de nuestra mascota, y previene infecciones bucales, halitosis, gingivitis y placa dentobacteriana.

Consejos para el cuidado de los dientes de tu perro

limpiar-dientes

  • Revise la dentadura de su perro una vez a la semana y, cada seis meses, haga una visita al veterinario para una exploración más exhaustiva.
  • Cepille los dientes del animal con un cepillo específico de cerdas blandas; no use nunca dentífrico de personas, puede resultar tóxico para el perro.
  • Las razas pequeñas son más propensas a desarrollar sarro y placa bacteriana, así como la Boxer, el Chiuaua o el Maltés.
  • Elija dieta seca, contribuye al buen mantenimiento de la salud dental del perro.
  • Hay productos específicos para combatir el sarro, como snacks o juguetes de caucho o nylon, toallitas dentales y enjuague bucal.
  • Comience desde que son cachorros. Eso facilitará que el can se habitúe al cuidado de los dientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *